Sobre Humano de Corazón
En Humano la responsabilidad social existe desde nuestros inicios, no obstante, luego de varios años apoyando a instituciones y personas particulares que han tocado nuestras puertas, decidimos instituir un programa de ayuda formal para canalizar de manera más eficiente y efectiva los aportes que hacíamos tradicionalmente.
Es así que en el 2007 nace nuestro programa de responsabilidad social empresarial bajo el nombre de “Yo Doy de Corazón” entregándose a la misión de apoyar incondicionalmente la recuperación de niños de escasos recursos afectados por enfermedades de alto costo y complejidad, conocidas también como enfermedades catastróficas.
En 2007, escogimos como nuestra primera misión contribuir con recursos financieros con la Fundación Heart Care Dominicana, que asume la causa de corregir los defectos cardíacos congénitos de niños, niñas y adolescentes, por medio de procesos quirúrgicos especializados y de alto costo.
- Apoyamos la campaña de comunicación institucional de Heart Care.
- Realizamos el Concurso Infantil de Pintura Infantil “Navidad con Amor” a favor de la Fundación Heart Care.
En 2008 ampliamos el campo de ayuda, estableciendo una alianza con la Fundación St. Jude, cuyo propósito es mejorar las condiciones de vida de los niños con cáncer.
- Colaboración con la Fundación Dr. Juan Manuel Taveras, de CEDIMAT.
- Apoyamos a la Casa Rosada, Fundación de Amigos contra el Cáncer Infantil, Asociación Dominicana de Síndrome de Down, Muchachos y Muchachas con Don Bosco, entre otras.
- Realizamos la 2da edición del Concurso Infantil de Pintura Infantil “Navidad con Amor” a favor de la Fundación St. Jude.
En 2009, el programa centra sus esfuerzos en el voluntariado y en brindar apoyo a individuos que tocaron nuestras puertas.
- El programa contribuye a la actividad “Caminantes por la vida”.
- Apadrinamos la exposición/subasta fotográfica “50 rostros por la Esperanza”, que destinó a los niños nacidos en la cárcel de Najayo y cobijados bajo el techo del Hogar Niños Ágape los fondos recaudados.
- Inicio e institucionalización de nuestra Fiesta de Navidad con la que damos la bienvenida a este período festivo y compartimos con los niños apadrinados de las diversas fundaciones y sus familiares.
En 2010, realizamos una alianza con la Fundación Cure, que provee apoyo espiritual y tratamiento físico a niños con deformaciones, a través de clínicas y un voluntariado de apoyo.
En el mismo año 2010 logramos:
- Alianza con Aprendiendo a Vivir que tiene como propósito ofrecer a los niños y jóvenes diabéticos la oportunidad de mejorar su calidad de vida.
- Alianza con Nido para Ángeles que tiene como norte mejorar la calidad de vida de los niños diagnosticados con parálisis cerebral.
- Participamos en el movimiento “Quiéreme como Soy”, que busca concienciar sobre la forma de tratar a jóvenes con Autismo, Asperger y Síndrome de Down.
- Nuestro programa en Jimaní propició un gran crecimiento para nuestro equipo de voluntarios, que tuvo que coordinar traslados aéreos, rescates, operativos de donaciones y reanimación, así como dar afecto a los damnificados del devastador terremoto de Haití.
En 2011, expandimos nuestras alas de colaboración a nuevas entidades.
- Apoyamos al Patronato Benéfico Oriental (PBO), con su programa “Adopte una cuna” que ofrece asistencia social a niños recién nacidos hasta los dos años de edad, en La Romana.
- Creación del libro de colorear de Uma y Ari, mediante el cual brindamos consejos sobre buenos hábitos alimenticios y de higiene.
- Apoyo al campamento para niños diabéticos de Aprendiendo a Vivir.
- Lanzamiento de la Agenda Escolar, con una edición de 4 mil ejemplares recaudamos fondos para las fundaciones: Nido para Ángeles, Fundación St. Jude, Heart Care y Aprendiendo a Vivir.
- “Escucha mi sueño”, iniciativa que auspiciamos a favor de la Asociación Dominicana de Síndrome de Down, Manos Unidas por el Autismo, Nido para Ángeles y Asociación Dominicana de Rehabilitación en la que participaron actores profesionales y niños con parálisis cerebral, autismo, asperger y síndrome de Down.
- En 2012, apoyamos también la salud mental a través del proyecto de remodelación de los Consultorios Psiquiátricos de la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo.
- Apoyo al evento “Ganémosle la Carrera a la Diabetes” de Aprendiendo a Vivir, un maratón de 10k, 5k y un Zumbatón, para recaudar fondos para la Institución.
- Invitación a las fundaciones aliadas a función benéfica del musical “El Mago de Oz”.
- Lanzamiento de la campaña social “Una Navidad Más Humana” cuyo propósito es involucrar y motivar a las personas en Facebook a ser portadoras del mensaje de apoyo a las fundaciones aliadas.
En 2013, evento familiar pro recaudación de fondos para los programas de nuestras fundaciones aliadas. También la primera edición para la República Dominicana de “Carrera Cartoon”, la primera carrera de padres e hijos entre 3 y 14 años, que tiene el propósito de motivar la convivencia familiar y la vida saludable. Apoyo a la segunda edición de “Ganémosle la Carrera a la Diabetes” de Aprendiendo a Vivir.
En 2014, renovación del compromiso con nuestras fundaciones, encuentro que tuvo como principal propósito reforzar los lazos de amistad y ratificar el compromiso que hemos asumido.
- Jornada Médica con la Fundación Cure en el sector Los Girasoles, Pantoja.
- Apoyo a la tercera edición de “Ganémosle la Carrera a la Diabetes” de Aprendiendo a Vivir.
- Renovamos imagen estrenando nuevo nombre y logo. Desde hoy nuestro programa es “Humano de Corazón”.
- Nace más fuerte y ampliado el Voluntariado Corporativo “Humano de Corazón”.
- Apoyamos varios eventos deportivos de índole familiar tales como carrera de colores “Color Vibe” a favor de la Fundación Amigos contra el Cáncer Infantil y “Tu Carrera” de Discovery Kids a favor de la Fundación Caminantes por la Vida.
- Con el apoyo de voluntariado realizamos una extensa jornada de operaciones ortopédicas pediátricas a cargo de especialistas norteamericanos de la Fundación Cure Dominicana beneficiando un total de 45 niños y niñas de todo el país.
- Tradicional fiesta de bienvenida a la navidad para los niños y niñas apadrinados por “Humano de Corazón”.
El 2015 se amplió el alcance del programa al signar alianzas con fundaciones del interior e implementar iniciativas de índole educativa sobre salud preventiva en la niñez dominicana.
- Acuerdo de cooperación con la fundación Nuestros Pequeños Hermanos de San Pedro de Macorís, una escuela hogar para niños huérfanos y/o abandonados.
- Integramos al programa dos instituciones sin fines de lucro de la Zona Norte: la Fundación Luz y Esperanza por el Autismo, y Amigos por el Síndrome de Down.
- “Humano de Corazón” designa Julio como el “Mes de la Salud Infantil” y con esto despliega el programa Pequeños Activos que se caracterizó por charlas educativas y entretenidas para toda la familia.
- Por cuarto año consecutivo apoyamos “Ganémosle la Carrera a la Diabetes” de la Fundación Aprendiendo a Vivir que este año tuvo el lema de “RD Muévete”.
- Conferencia “Desafíos Regionales de la Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad” a cargo del catedrático argentino, Fernando Legrand del Instituto CapacitaRSE ofreciendo una amplia visión de los cambios que enfrentan las organizaciones a nivel global.
- Nuestra tradicional fiesta de bienvenida a la navidad esta vez con tres ediciones; En Zona Este, el musical El Escuadron Cloxpara los niños de Nuestros Pequeños Hermanos. En Santo Domingo, animación con duendes, renos, soldaditos de plomo entre otros. Y en Zona Norte, show de magia donde los niños disfrutaron de música, ilusionismo y regalos de Santa Claus.
2016:
- 1ra edición de “Madres Solidarias” iniciativa de sensibilización en torno a la labor de las fundaciones aliadas y pro recaudación de fondos para sus ejecuciones a través de la venta de joyas.
- Mes de la Salud Infantil una iniciativa de concientización sobre la importancia de la salud y la prevención de enfermedades a través de la educación para niños, jóvenes y padres. 1,974 niños y 1,612 adultos impactados.
- Operativo médico pediátrico en Nibaje, La Vega, beneficiando a 266 niños, niñas y adolescentes.
2017:
- Más de 300 niños, niñas y adolescentes impactados en Operativo médico pediátrico en Bonao y Aldeas Infantiles SOS.
- “Humano Emprende” con Project 99 taller de promoción de liderazgo e inclusión impactando 23 jóvenes.
- 2da edición Madres Solidarias recauda RD$1,793,000 para las fundaciones aliadas.
2018:
- Llegamos a 180 miembros del voluntariado Humano de Corazón.
- 3ra colección Madres Solidarias logró un recaudo superior a RD$1,654,000
- Inclusión de Sostenibilidad en los Principios Guías de nuestra empresa.
2019:
-
- Sobrepasamos los 220 miembros del voluntariado Humano de Corazón
- Impactamos a 646 niños y niñas de forma directa, a través de operativos médicos y programas educativos
- 4ta colección Madres Solidarias recaudó RD$1,880,000.00
- Alcanzamos una inversión social acumulada de RD$77 mm
Logros
- 8 fundaciones aliadas: Heart Care, St. Jude, Aprendiendo a Vivir, Nido para Ángeles, Cure Dominicana, Amigos por el Síndrome de Down, Luz y Esperanza por el Autismo y Nuestros Pequeños Hermanos.
- 5 enfermedades de alto costo y complejidad enfrentadas: Cáncer, Cardiopatías congénitas, malformaciones físicas, Diabetes y Parálisis Cerebral.
- 2 Condiciones de vida permanente apoyadas: Autismo y Síndrome de Down.
- Más de 50 millones de pesos aportados.
- Más de 2,200 niños impactados directamente y más de 6,000 niños impactados indirectamente.
- 3 grandes movimientos apoyados: Caminantes por la Vida, Quiéreme como Soy, Ganémosle la Carrera a la Diabetes.
Reconocimientos y Méritos
El sentimiento del deber cumplido con la sociedad propulsa nuestro programa, y ese cumplimiento ha sido noblemente reconocido por las instituciones a las cuales apoyamos y otras entidades:
- De la Fundación Dr. Juan Manuel Taveras, de Cedimat, reconocimiento entregado por el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, que reza: “Por el apoyo continuo a los programas de la fundación que permite el acceso a cirugías avanzadas a personas de escasos recursos”.
- De la Fundación St. Jude: “Por el incondicional apoyo y colaboración de siempre al trabajo que realiza esa fundación”.
- Del Plan Lea, del Listín Diario, mérito concedido “por su aporte social y contribución a la educación en la República Dominicana, a través del apoyo a los proyectos educativos que desarrolla el Plan Lea”.
- De la Pastoral de la Salud de la Arquidiócesis de Santo Domingo, reconocimiento “por toda la colaboración realizada al programa de enfermos provenientes del sector marginal de nuestro país que sufre de enfermedades catastróficas y de manera especial, por el total equipamiento de los consultorios del programa de enfermedades mentales, que realiza la Asociación de Psiquiatras Católicos de nuestra Pastoral…”